Internacional - Cuba

Fidel Castro y los congresistas afro-estadounidenses.


Por Enrique López Oliva

Un momento antes de que tomaran el avión que los llevo de regreso a Estados Unidos, el expresidente Fidel Castro Ruz se reunió durante una hora y cuarenta y cinco minutos, con tres miembros de la delegación de congresistas afroestadounidenses que visitó Cuba, encuentro calificado por la prensa cubana de "diálogo transparente".

(10/04- EcuPress) A la reunión con el ex mandatario cubano asistió la Jefa de la delegación congresional Bárbara Lee, representante por el estado de California, el Rev. Bobby Rush, de Illinois, y Laura Richardson, también de California, la más joven de la delegación.

Destacó Fidel su conversación con Rush, "el de mas edad y experiencia, luchador radical en los primeros anos". Aclaró: "Durante un lapso de quince o veinte minutos lo escuche sin interrupción alguna. Explicó que en los primeros años leyó obras y escritos de importantes pensadores revolucionarios modernos, que fueron el punto de partida para su ulterior maduración política sobre lo que ocurría en su país y en el mundo".

El veterano pastor bautista y político demócrata "para sostener sus puntos de vista (dijo Fidel) se apoya en los párrafos de la Biblia. Conoce personalmente a Obama, a quien califica de persona honesta que desea ayudar al pueblo norteamericano" y expresó "admiración por los servicios de salud que se ofertan en Cuba".

Subrayó que "podría escuchar (a Rush) durante horas como manantial inagotable de conocimiento y madurez" y que lo interrogó sobre el sentido de su afirmación: "Obama puede mejorar las relaciones con Cuba, pero Cuba debe ayudar a Obama".

Fidel Castro le expresó a su vez: "Nosotros no éramos agresores ni amenazábamos a los Estados Unidos. Cuba no disponía de alternativa alguna que le permitiera tomar la iniciativa. Partíamos de la seguridad de que sus palabras eran sinceras y lo habíamos afirmado públicamente, antes y después de su elección. Expresábamos a la vez el criterio de que las realidades objetivas eran en los Estados Unidos mas poderosas que las sinceras intensiones de Obama".

Castro dijo que finalmente le pregunto sobre cuales obras publicadas en inglés en los Estados Unidos sobre el Rev. Martín Lurther King Jr. eran las mejores, el Rev. Bobby Rush le cito varias y prometió hacérselas llegar. Fidel Castro concluyó sus Reflexiones con la afirmación: "Fue un magnifico encuentro".

La prensa cubana dió una cobertura inusitada a la visita de la delegación del Caucus Negro del Congreso estadounidense. Todos los días antes de iniciar sus visitas y entrevistas la delegación se reunió con la prensa nacional e internacional. El Domingo de Ramos asistieron a cultos religiosos en la Catedral de la Santísima Trinidad, de la Iglesia Episcopal de Cuba, y al templo bautista Ebenezer, donde predicaron dos pastores miembros de la delegación.

Fidel Castro dedicó dos de sus habituales reflexiones a comentar la visita de la delegación. La prensa cubana destacó el encuentro sostenido por la delegación con el presidente Raúl Castro, en el que se abordaron diversos temas de interés para los dos países. La población cubana ha seguido con mucho interés esta primera visita oficial después de la toma de posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos, el primer mandatario afroestadounidense en la historia de ese país, de una delegación estadounidense.

 
© Diseño producciones BM