Honduras
Reportaje: Allan McDonald
“El humor es la cuarta dimensión de la vida”
(13/05) El Pueblo Nuevo entrevistó vía mail al dibujante y humorista hondureño sobre su visión de la realidad actual de su país y América Latina. Tampoco escapó de la charla su visión del mundo por venir.¿Cómo vez a América Latina hoy? y qué influencia te parece tienen los grandes medios de comunicación en esa imagen.
América latina no ha sido invitado al banquete del futuro. Los medios alcanzan las migajas del poder y reparten eructos a la opinión pública.
Existe hoy una unicidad de mensajes entre los grandes medios de todo el continente... ¿Te parece saludable para la democracia?
No, la democracia no se construye o se afianza con opiniones iguales, de acuerdo, pero los grandes medios no tienen veracidad de opiniones, sino ambición de intereses, el caso mas típico y reciente es Honduras y Venezuela, en Honduras los medios de comunicación botaron al presidente de un golpe, y en Venezuela se socaba la democracia social con la extorción y el insulto de los grandes medios que masifican la mentira.
¿Te parece que eso es consecuencia natural del sistema y la acumulación del capital en pocas manos?
Esa es la naturaleza del sistema, es el pilar fundamental del capitalismo, esos son los jinetes del apocacrisis
Si la naturaleza del sistema es generar crisis y dominación y los grandes medios son parte de ese sistema: ¿Qué camino deben emprender los pueblos comunicacionalmente hablando?
Organizarnos, crear medios de comunicación en comunidades, para contrarrestar los medios enormes, ahora la comunicación es mas fluida y hay herramientas importantes como la mismísima internet, y también hay gente mas comprometida para hacer periódicos y radios comunitarias, Honduras fue un ejemplo en eso, acá la gente se organizo en los pueblos, se hizo folletos, y se asaltó la internet para decirle al mundo lo que sucedía, sin censura. Un ejemplo fue la primera víctima de la represión en el golpe de estado, cuando los medios de comunicación sacaron la foto del muchacho con una balazo en la cabeza con manipulación digital le borraron la sangre, y en la red apareció la verdadera foto, con el chico en un charco de sangreo, al día siguiente no le quedo de otra a los medios de Honduras que retractarse y publicar la foto original.
Ese es un ejemplo, desgraciadamente, de lo que es capaz de hacer la cultura de comunicación cuando se unen esfuerzos. Yo mismo estoy organizando un periodiquito de humor para publicar mi trabajo censurado en los grandes medios.
Hoy pareciera que esos medios están mucho mas abiertamente jugados a ocupar un rol político ¿a qué lo atribuís?
A la enorme y brutal influencia que tienen, ellos antes financiaban políticos para alcanzar el poder, ahora ellos los ponen y los quitan, así se evitan sorpresas.
Antes los medios aspiraban conseguir lectores, hoy aspiran obtener votos, es mas importante el interés mecánico del poder, que el interés humano de una nueva sociedad, en fin, la libertad llego al sótano de la esclavitud de la información.
Somos rehenes de los medios de comunicación y su marketing que pone de moda la democracia mercantil
¿Qué rol juega el humor en ese contexto?
El humor debe jugar su mejor arma: el humor, así la critica abierta es menos acida, por suerte los editores y dueños de los medios creen q el humor grafico es un chiste y pocos lo toman en serio, de esa manera uno gana mas espacio para llegar al pueblo que si lo entiende y si lo analiza y si cree en el, ahora ya empezó la censura, se ve con lupa el humor ahora, por lo menos en mi caso.
¿Se subestima al humor?, en la atroz dictadura de los `70 el mensaje más claro en la Argentina provenía de la revista Humor Registrado y si es así ¿a que crees que se deba?
A la poca cultura de los dictadores y los dueños del poder. El humor político lo toman como simple chiste, si mirabas a Videla con una enorme nariz, al dictadorzuelo le daba risa esa nariz, no la desgracia de sus manos manchadas en sangre, causaba risa su aspecto grafico, no lo que empujaba la idea política detrás de esa nariz, esa es la poca cultura, el humor grafico es sociología, es antropología social, es filosofía de mundo en una hoja en blanco, el humor es la cuarta dimensión de la vida.
Allan, pese a que pareciera que en la entrevista desandáramos camino... ¿cómo surge el humor como expresión en vos?
El humor surge en mi como una bomba que explota en emociones encontradas, en lo personal soy un hombre cerril, no soy sociable, ni me comunico con la gente, soy aislado de todo, y solo busco el mundo atreves de un lápiz, quizá es todo lo que tengo.
El humor lo reinvento cada día, veo la calamidad de la tristeza en un mundo y me surge la idea de cambiarlo por una historia que parece surrealismo pero es un espejo roto en mil risas, cada día invento un mundo frente a la tragedia del ser humano, que se hunde en su peor desgracia, que es esa en la cual lucha por sonreír como decía el poeta Roque Dalton.
Hebe de bonafini, de Madres de Plaza de mayo me dijo una vez, no se puede ser revolucionario si no se tiene alegría de vivir. ¿La risa te parece un arma revolucionaria?
Si, pero la risa que se forma de pedacitos de esperanza y de fuerzas, no la risa de burla que se acostumbra frente a los ricos, a los ricos no les hace daño un chiste, menos una risita, a esos hay que acabarlos con fuerza, con un cambio social que los aniquile, que los acabe de una vez por todas y empezar el proceso de una justicia popular.
La risa es una alegría, de acuerdo, pero eso no cambia nada si detrás de esa risa no va una bomba de conciencia que desbarate el alma corrupta de los delincuentes bonitos del poder.
Allan, sabemos que has tenido problemas en estos días ténebres de tu país...
Si, la verdad todos los que hacemos oposición al régimen los tuvimos, yo con mas suerte porque solo fue una detención, pero otros compañeros fueron torturados y muertos, la situación en honduras fue caótica, a estas alturas ya han bajado las aguas encharcadas en sangre y el olvido esta ganando la batalla, se aprobó una amnistía y borrón y cuenta nueva, el poder juega al olvido total y la gente acá se acomoda fácilmente, pero habemos muchos que quedamos la acometida y seguiremos de pie.
¿Estimás que surgirá una nueva fuerza que refleje a esos muchos de los que formás parte hoy?
La verdad no creo que surja fuerzas, la resistencia nacional se piensa organizar en partido político y allí es el fin, porque los intereses se prostituyen, de todas maneras se ve esa luz, ojala surja una verdad y un lider claro y decente.
Yo me mantengo al margen, pero mi lucha es igual a la de ellos, salvo que mi compromiso es de conciencia social, menos política, porque soy radical en la lucha por el ser humano, y su entorno de justicia social.
Ha pasado más de un cuarto de siglo desde el derrocamiento de Salvador Allende ¿es posible un cambio de sistema como el que propone Hugo Chávez, sin ser derrocado, si no se posee una estructura armada de poder popular detrás?
Sin una estructura armada de poder popular es difícil una revolución social como propuso allende y chávez ahora, creo que se debe buscar una opción clara y trabajar con todas las fuerzas para lógralo, pero el gran dilema esta en las estructuras del estado, que promulga cambios desde adentro y descuida el hombre, la mujer de la calle, el obrero, el campesino, el estudiante… se abandona la lucha social por ellos y se enfoca en la lucha política, allí esta el punto de quiebra, a la gente le urge la comida mas que los cambios que serán por años.
Hay que aniquilar el capitalismo, no ponerse a competir con el.
Allan, para cerrar la entrevista me gustaría saber como crees que será la latinoamérica del mañana, no la dentro de cien años, la de 2012, 2014 la del futuro inmediato y como la definirias desde un dibujo
Las venas aun están abiertas, la cicatriz tardara en cerrarse mientras se lleve un dólar en el corazón y una hamburguesa en el cerebro.
El futuro inmediato esta a la vuelta de la esquina memorable de las cosas olvidadas, y creo que justo allí en esa esquinita veremos un amanecer, no triunfante, pero si de conciencia sublime en que el hombre y la mujer, ya no se dejaran vencer por los oligarcas imperialistas que se burlan con el filo de la maquinaria espantosa de la explotación.
Mañana, entonces solo mañana muy tempranito, tendremos la claridad del día con la dignidad despierta.
06/09/13-.Francisco reclamó al Grupo de la 20 alternativas pacíficas para abordar el conflicto. Además solicitó iniciativas contra el hambre y que aseguren viviendas dignas, empleo y asistencia sanitaria.
(Nota Completa)
10/07/13-.Según el diario brasileño O Globo, el ciberespionaje es sobre temas políticos, económicos y militares. Brasil, México y Colombia, los más afectados.
(Nota Completa)
(Nota Completa)
04/07/13-.Se reunen en una cumbre de urgencia para desagraviar a Evo Morales, retenido por varias horas en Viena por la prohibición de algunos gobiernos europeos a que su avión sobrevolara sus espacios aéreos.
(Nota Completa)
05/60/13-.El soldado norteamericano Bradley Manning, acusado de entregar a Wikileaks cientos de miles de documentos clasificados, comenzó a ser juzgado hoy, mediante un proceso militar sin precedentes, por la mayor filtración de información confidencial de la historia de Estados Unidos.
(Nota Completa)
24/05/13-.El presidente Barack Obama defendió como "legal" los polémicos bombardeos de aviones no tripulados norteamericanos contra presuntos islamistas en otros países y afirmó que son más precisos y “han salvado vidas” al evitar potenciales atentados.
(Nota Completa)
(Nota Completa)
10/05/13-.Está acusado junto a su ex jefe de inteligencia por el asesinato de 1771 indígenas ixiles. La fiscalía pidió que se lo condene a 75 años de prisión.
(Nota Completa)
18/04/13-.Siete muertos, varios locales del PSUV incendiados, más de sesenta heridos fue el resultado de la violencia desatada por el derechista Capriles al convocar a sus seguidores a resistir la proclamación del candidato ganador Nicolás Maduro.
(Nota Completa)
05/04/12-.En un gesto que excede lo retórico el Papa Francisco hizo saber que donó cincuenta mil dólares para los afectados por el temporal en nuestro país.
(Nota Completa)
28/03/131-.El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó que continuará "combatiendo" al "imperialismo", al encabezar un acto en la ciudad oriental de Santa Cruz por los 18 años de creación de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS).
(Nota Completa)
11/03/13-.El Presidente de Bolivia, Evo Morales,abogó ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU por una política integral y nacional. Destacó las virtudes de la hoja de coca en estado natural y sus logros al combatir las drogas ilegales.
(Nota Completa)
07/03/13-.Un total de 23 presidentes y 54 delegaciones internacionales de alto nivel participarán en Caracas de los actos de despedida del ex mandatario. Se decretó duelo nacional en países muy disímiles entre sí.
(Nota Completa)
18/02/13-.El presidente de Ecuador volverá a gobernar el país durante cuatro años más a partir de mayo, período luego del cual se retirará de la vida pública. Correa dedicó su triunfo a Chávez.
(Nota Completa)
18/02/13-.El presidente de Ecuador volverá a gobernar el país durante cuatro años más a partir de mayo, período luego del cual se retirará de la vida pública. Correa dedicó su triunfo a Chávez.
(Nota Completa)
18/02/13-.El presidente de Ecuador volverá a gobernar el país durante cuatro años más a partir de mayo, período luego del cual se retirará de la vida pública. Correa dedicó su triunfo a Chávez.
(Nota Completa)
18/02/13-.El presidente de Ecuador volverá a gobernar el país durante cuatro años más a partir de mayo, período luego del cual se retirará de la vida pública. Correa dedicó su triunfo a Chávez.
(Nota Completa)
ALAI AMLATINA, 14/02/2013-. El ex-director de Le Monde Diplomatique y autor del libro La explosión del periodismo, Ignacio Ramonet, conversó con Enlace de Medios durante su visita a Ecuador como parte de las delegaciones de observadores internacionales presentes en el país.
(Nota Completa)
11/02/13-.Ya embarcado en el proceso electoral en ciernes, el derrocado Presidente Constitucional paraguayo se refirió a una posible alianza con el Partido Liberal, del golpista vicepresidente Franco en una entrevista concedida a AB Color.
(Nota Completa)
Confiscan más de 20 mil toneladas de alimentos acaparados
04/02/13-.Es en el marco de la llamada "guerra contra la especulación", tras la advertencia del vicepresidente Nicolás Maduro a la "burguesía" de que "juega con candela (fuego)", al desabastecer alimentos de consumo masivo.
(Nota Completa)
04/02/13-.Es en el marco de la llamada "guerra contra la especulación", tras la advertencia del vicepresidente Nicolás Maduro a la "burguesía" de que "juega con candela (fuego)", al desabastecer alimentos de consumo masivo.
(Nota Completa)
28/01/13-.Los presidentes de la Comunidad latinoamericana y caribeña reiteraron su respaldo a la soberanía argentina sobre las islas y anunciaron una nueva gestión ante la ONU para promover el diálogo.
(Nota Completa)
24/01/13-.La co-Presidenta de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, Gloria Oqueli, se pronunció a favor de la recuperación argentina de las Islas Malvinas durante su discurso en la inauguración de la sexta Asamblea Parlamentaria del organismo.
(Nota Completa)
*Por Adán Salgado Andrade (especial para ARGENPRESS.info)
17/01/13-.El análisis imperdible y esclarecedor de todo lo que generan los hípermercados, sus acciones y naturales tendencias monopólicas y como influyen en los hábitos de consumo de los ciudadanos. Incremento de precios de productos en USA y fenómeno de la acumulación de capitales.(Nota Completa)
11/01/13-.El ministro de Información aseguró que el mandatario hace gala de una gran fuerza y talante espiritual. Afirmó también que quienes esperan su muerte se van a quedar con las ganas.
*Por Javier Lorca
08/01/13-.En un mundo multipolar, la democracia no puede ser un modelo único, exportado desde Europa y Norteamérica al resto del mundo. “Hay que aceptar que va a haber distintas formas de democracia, que corresponden a su adscripción en distintos contextos históricos”, dice la politóloga belga Chantal Mouffe.(Nota Completa)
20/12/12-.Julian Assange informó que WikiLeaks publicará millones de documentos más que afectan a varios países del mundo.
12/12/12-."El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue sometido a una operación compleja, difícil, delicada, y deberá atravesar un proceso posoperatorio complejo y duro", afirmó el vicepresidente Nicolás Maduro.
(20/05) La crisis global fortaleció al Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encontraba sumergido en el más completo descrédito en sus 65 años de existencia. Pero ésta fue una imposición del Reino Unido y de los demás países ricos que dominan el llamado Grupo de los 20, el G 20, donde también participan Brasil y Argentina, que ha sido víctima de las políticas del fondo.
(Nota completa)
27 de agosto - Las partes convinieron en La Habana iniciar negociaciones a partir del 5 de octubre próximo en Oslo. El presidente Juan Manuel Santos anunciaría los puntos acordados en las próximas horas.
(Nota completa)
Gaza
El encuentro, que fue convocado por la Organización Sionista Argentina (OSA) y al que adhirieron también la AMIA, DAIA, FACCMa y otras instituciones comunitarias.
(Nota completa)
El encuentro, que fue convocado por la Organización Sionista Argentina (OSA) y al que adhirieron también la AMIA, DAIA, FACCMa y otras instituciones comunitarias.
(Nota completa)
EE.UU.
A partir de abril de 2003, un mes después de la invasión de Iraq, y continuando por poco más de un año, la Reserva Federal de EEUU envió divisas por 12 mil millones de dólares a Iraq. Los militares de EEUU entregaron los billetes de banco a la Autoridad Provisional de la Coalición (CPA, su sigla en inglés), para que estuvieran disponibles en “la reconstrucción” del país. Por lo menos 9 mil millones desaparecieron completamente debido a un "inexplicable descuido".
A partir de abril de 2003, un mes después de la invasión de Iraq, y continuando por poco más de un año, la Reserva Federal de EEUU envió divisas por 12 mil millones de dólares a Iraq. Los militares de EEUU entregaron los billetes de banco a la Autoridad Provisional de la Coalición (CPA, su sigla en inglés), para que estuvieran disponibles en “la reconstrucción” del país. Por lo menos 9 mil millones desaparecieron completamente debido a un "inexplicable descuido".
(30/06 - Por Marcelo Colussi) La destitución inconstitucional del presidente hondureño Manuel Zelaya es un hecho que nos obliga a pensar qué implicancias tiene todo esto para el campo popular en el mediano y largo plazo.
(Nota completa)
18/09/13-.La presidenta brasileña declinó el viaje que tenía programado para el 23 de octubre, insatisfecha con las explicaciones dadas hasta ahora por Washington sobre el espionaje a sus comunicaciones, las de sus asesores y a la estatal petrolera Petrobras.
(Nota Completa)
27/06/13-.El presidente venezolano, Nicolás Maduro, recalcó hoy la importancia de la soberanía alimentaria y de una dirección científica de la economía para avanzar en el camino del desarrollo, informó la agencia Prensa Latina.
(Nota Completa)
(Nota Completa)
28/05/13-.Aseguró que el 3 de junio comenzará a operar la entidad integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Advirtió sobre"proyectos neocolonizadores".
(Nota Completa)
22/05/13-.El presidente uruguayo, envió al Parlamento el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que pretende regular el sector, por considerarlo de interés público, mediante nuevas reglas que permitan un sistema con competencia equilibrada, pluralista y de acceso universal.
(Nota Completa)
19/04/13-.El presidente electo de Venezuela juró su cargo "por la memoria de Simón Bolívar y por el comandante supremo Hugo Chávez" y quedó consagrado para ejercer la primera magistratura hasta 2019.
(Nota Completa)
16/04/13-.Aunque por un porcentaje menor al esperado, Nicolás Maduro se impuso en las presidenciales venezolanas y así el chavismo logra afirmar su proyecto porun nuevo período.
(Nota Completa)
20/03/13-.El ex general es juzgado junto a su ex jefe de inteligencia militar por la muerte de 1.771 indígenas de la etnia ixil entre marzo de 1982 y agosto de 1983. En Guatemala el terrorismo de Estado provocó 250 mil víctimas.
(Nota Completa)
12/03/13-.El Estado de Israel ha sido citado para comparecer ante la primera sección de la Corte Regional de París el miércoles 13 de marzo de 2013 a las 14.30h, para responder a la acusación de haber abordado en aguas internacionales, en julio de 2011, el barco “Dignité-Al Karama”, navegando como parte de la campaña “Un Barco Francés por Gaza”, y por la detención del barco en un puerto israelí.
(Nota Completa)
28/02/13-.Bob Woodward, protagonista de la investigación que terminó con la presidencia a Richard Nixon, dijo que un funcionario le advirtió que iba a arrepentirse por sus críticas a los recortes sobre las misiones militares.
(Nota Completa)
25/02/13-.El portal cubano Cuba Debate realizó una nota en la que plasma las cuarenta preguntas que la mercenaria anticubana Yoani Sánchez no podría responder sin quedar al descubierto como una empleada de los servicios secretos norteamericanos. Entre ellos el potente servidor de su “blog”, su casamiento estando ya casada y su fortuna personal que suma cientos de miles de euros.
(Nota Completa)
19/02/13-.El prisionero palestino, Samer Al-Issawi, lleva más de 204 días en huelga de hambre en las cárceles de la ocupación israelí, por lo que su vida está en gran peligro. Junto a él, se encuentran otros prisioneros palestinos que también están en huelga de hambre.
(Nota Completa)
16/02/13-.Irán manifestó que no fabrica armas nucleares por convicción. “Creemos que las armas nucleares deben ser eliminadas y no queremos construir una", señaló el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei.
(Nota Completa)
11/02/13-.Joseph Ratzinger anunció que abandonará el pontificado el 28 de febrero próximo. La decisión fue hecha pública por el propio jefe de la Iglesia Católica de manera sorpresiva durante una misa pública. Había sido elegido tras la muerte de Juan Pablo II en 2005.
(Nota Completa)
06/02/13-.Un informe redactado por la organización de derechos humanos Open Society Justice Initiative (OSJI) sostiene que al menos 54 países cooperaron en los secuestros, detenciones y torturas, ejecutados por la CIA tras los ataques del 11-S.
(Nota Completa)
30/01/13-.“EE.UU. es uno de los principales Estados terroristas del mundo según su propia legislación”, insiste el filósofo y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, el académico estadounidense Noam Chomsky.
(Nota Completa)
(Nota Completa)
08/01/13--.Organizaciones no gubernamentales palestinas, defensoras de los derechos humanos, califican esta acción como “un nuevo acto inhumano que va en contra de las leyes internacionales”. Tienen previsto denunciar el caso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
(Nota Completa)
22/12/12-.Fue concepto de compensaciones a ciudadanos iraquíes detenidos ilegalmente y torturados por las fuerzas británicas durante el tiempo que estuvieron presentes en el sureste del país árabe.
14/12/12-.Un tirador atacó una escuela primaria en hora de clases y asesinó a veintisiete personas. El ataque se produjo contra una escuela de educación primaria en Newton, en el zona noreste de los Estados Unidos. Dieciocho de las víctimas son niños que se encontraban en clase.
11/12/12-.El auge económico y la capacidad de resistencia que han mostrado América Latina y el Caribe son insuficientes para reducir significativamente los millones de hambrientos que tiene la región, una de las consecuencias de la inequidad en la distribución de sus riquezas.
México se encuentra sumido en una repetición infernal de la emergencia de la gripe (o influenza) aviar en Asia, aunque con un mayor grado de mortalidad. Una vez más, la respuesta oficial de las autoridades llega demasiado tarde y plagada de falsedades. Y otra vez más, la industria mundial de la carne es el centro de la situación y fabrica todo tipo de desmentidos a medida que se acumula evidencia sobre su papel en la crisis.
(Nota completa)
El Pueblo Nuevo asistió junto a los principales medios nacionales a la conferencia de prensa brindada por el Delegado General de Palestina en la Argentina, Dr. Farid Suwwan, sobre el conflicto en la Franja de Gaza, y el invasión que lleva adelante allí el estado de Israel.
Lea de manera íntegra y sin censura todo el contenido de la misma como no pudo hacerlo en otros medios.
"¿Qué diferencia hay entre un camión bomba de Al Qaeda y las bombas que cayeron ahora encima de una escuela de refugiados?" preguntó el diplomático palestino.
(Nota completa)
La diputada Cecilia Merchan viajó recientemente a Palestina donde se interiorizó de las condiciones en que viven los habitantes del territorio que la ONU ordenó a Israel reconocer como nación hace 44 años.
(Nota completa)
(24/07) El Pueblo Nuevo realizó una entrevista de caracter exclusivo con el líder de los Aymaras a quien consultó sobre distintos aspectos vinculados a la problemática de los pueblos originarios.
(Nota completa)
(10/04) Un momento antes de que tomaran el avión que los llevo de regreso a Estados Unidos, el expresidente Fidel Castro Ruz se reunió durante una hora y cuarenta y cinco minutos, con tres miembros de la delegación de congresistas afroestadounidenses que visitó Cuba, encuentro calificado por la prensa cubana de "diálogo transparente".
(Nota completa)
Por Mónica G. Prieto - Ver la cobertura de los acontecimientos en Gaza en los canales de televisión árabes y en los occidentales es como asomarse a dos mundos diferentes. Influidos por la corriente de opinión promovida por la Administración de Washington, próxima a Israel, los medios europeos y estadounidenses han asumido medias verdades como hechos, ignorando la situación global en la Franja y muchos de los recientes acontecimientos políticos imprescindibles para comprender qué está ocurriendo.
(Nota completa)
Bolivia
"Quien se levanta con Bolivia y Evo se levanta por todos los pueblos y para todos los tiempos" es el lema del Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia, a realizarse desde el 23 al 25 de octubre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, promovido por la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa de Ecuador (ECUARUNARI) y que tendrá la participación de destacadas organizaciones latinoamericanas, según informa Adital.
"Quien se levanta con Bolivia y Evo se levanta por todos los pueblos y para todos los tiempos" es el lema del Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia, a realizarse desde el 23 al 25 de octubre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, promovido por la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa de Ecuador (ECUARUNARI) y que tendrá la participación de destacadas organizaciones latinoamericanas, según informa Adital.
Iraq
Más de 1,2 millones de iraquíes han recibido una muerte violenta como resultado de la invasión iniciada en 2003, según un estudio del prestigiado grupo británico de investigación Opinion Research Business (ORB). Estas cifras sugieren que la invasión y la ocupación de Iraq rivalizan con las grandes matanzas del siglo pasado, como el terrible balance de 800.000 a 900.000 vidas humanas que se cree mataron en el genocidio de Rwanda en 1994, y está acercándose al 1,7 millones que murió en los infames "campos de matanza" de Camboya durante la era del Khmer Rouge, en los años 70.
(Nota completa)

(Nota completa)
Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este jueves que su gobierno defenderá la democracia y el proceso de cambio que ha iniciado desde su asunción. "Sobre todo vamos a garantizar la unidad del país", afirmó.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este jueves que su gobierno defenderá la democracia y el proceso de cambio que ha iniciado desde su asunción. "Sobre todo vamos a garantizar la unidad del país", afirmó.